Los viajeros astutos a menudo compran un seguro de viaje cuando reservan sus viajes. Esto puede parecer un gasto innecesario, pero puede ser una excelente manera de garantizar la tranquilidad durante y antes de tus vacaciones. Ya sea que estés viajando a un lugar remoto y peligroso, tengas condiciones médicas a considerar, o seas un primerizo en los cruceros preocupado porque tendrás que cancelar debido al clima, el seguro adecuado puede evitar que tu viaje sea un desastre total. Sin embargo, no todos los seguros son iguales. Para ayudarte a decidir cuál es la mejor póliza para ti, aquí te ofrecemos un desglose de los tipos más comunes de seguros de viaje y lo que pueden cubrir.
Qué es el seguro de viaje
(Imagen proporcionada por Adobe Stock)
El seguro de viaje viene en muchas formas diferentes, pero siempre es una manera de proteger tus finanzas en el desafortunado caso de que tu viaje se vea obstaculizado de alguna manera. Puede reembolsarte, parcial o totalmente, en caso de que incurras en gastos inesperados, retrasos o emergencias médicas. Esto típicamente solo se aplica a los gastos que no son reembolsables por sí mismos, por lo que no debe usarse para cosas como vuelos reembolsables. También puede cubrir algunos gastos si tu viaje, vuelo o equipaje se retrasa. Asegúrate de leer la letra pequeña de cualquier seguro que desees comprar, ya que te dirá cuánto puede ser cubierto y por qué razones puedes hacer una reclamación.
Vuelos Reembolsables
(Imagen proporcionada por Adobe Stock)
Cuando reservas un vuelo, generalmente es posible obtener un boleto reembolsable. Esto generalmente cuesta más que un boleto no reembolsable, pero te permitirá tener tranquilidad sin tener que adquirir un seguro de viaje. El seguro de viaje usualmente solo cubre vuelos no reembolsables, así que es mejor obtener uno reembolsable si te preocupa tener que cancelar. Si no obtienes un vuelo reembolsable, a menudo puedes aplicar ese dinero a otro vuelo si tus planes cambian, pero eso no siempre es útil si estás cancelando tu viaje por completo o si quieres transferir el vuelo a otra persona.
Seguro de Cancelación/Retraso de Viaje
(Imagen proporcionada por Adobe Stock)
El seguro de cancelación de viaje y el seguro de retraso de viaje cubren gastos no reembolsables que puedes incurrir en casos como enfermedad, lesión, emergencias familiares, servicio de jurado y otros retrasos inesperados. Las razones que califican para una reclamación diferirán de una póliza a otra, pero generalmente no incluirán mal tiempo, con la excepción de casos extremos como huracanes. Asegúrate de leer tu póliza a fondo para garantizar que tus interrupciones más probables estarán cubiertas. Cuantas más causas estén cubiertas, mayor será el costo generalmente, así que sé selectivo sobre lo que eliges cubrir.
Emergencias Médicas
(Imagen proporcionada por Adobe Stock)
Your standard health insurance often won’t work outside of the country, so you may want to get travel insurance that covers medical expenses. This can help you pay for unforeseen illness or injury that might occur while you are traveling. Whether or not you want to get this insurance will likely depend on where you are going, what you are doing, and your current state of health. If you are over the age of 65, you will probably want to get covered for falls, accidents, cardiovascular problems, and pulmonary issues. If you are traveling to a remote location, you will want insurance that will cover medical evacuation, which can cost hundreds of thousands of dollars without insurance. If you are doing activities like skiing, horseback riding, or contact sports, then you will want to be covered for trauma or broken bones. In addition to helping you pay for such expenses, your insurance company can help guide you in finding where to go to get care, which can be daunting when you are dealing with an unfamiliar healthcare system.
CFAR/IFAR Insurance
(Imagen proporcionada por Adobe Stock)
CFAR (Cancelación Por Cualquier Razón) e IFAR (Interrupción Por Cualquier Razón) son los tipos de cobertura más amplios, ya que no están limitados por todas las condiciones y estipulaciones que vienen con otras formas de seguro de viaje. Esta es una buena opción si te preocupa tener que cancelar por el clima; por ejemplo, si vas a tomar un crucero durante la temporada de lluvias para aprovechar los precios de temporada baja. CFAR te cubre si cancelas tu viaje antes de la salida, mientras que IFAR cubre una parte de tu viaje si tienes que acortarlo. Estos tipos de seguros usualmente cuestan más, pero ofrecen la mayor seguridad. Aún así, asegúrate de leer la letra pequeña para saber exactamente qué está cubierto, cuánto está cubierto y cuál es el límite de tiempo para hacer una reclamación. Por lo general, solo puedes reclamar CFAR hasta un cierto tiempo antes de que comience tu viaje. Habla con un representante de seguros para asegurarte de obtener todos los detalles.